DECLARACIÓN DE OBJETIVOS

Kolping Recruiting & Integration GmbH (KRI) forma parte de una organización social católica a través de sus accionistas, Kolping Bildungswerke Paderborn gGmbH y Kolping-Mainfranken GmbH. Por ello, nos guiamos por el ejemplo de Adolfo Kolping, la visión cristiana del hombre y del mundo y la doctrina social cristiana.

Las personas, con todas sus necesidades y aspiraciones individuales, están en el centro de todo lo que hacemos. Como empresa del ámbito de la educación y la integración, nos consideramos acompañantes que se centran en la persona en su totalidad, con especial atención a los procesos de desarrollo a lo largo de toda la vida y a la dignidad humana.

Esta actitud también caracteriza nuestro enfoque de la migración: para nosotros, la decisión de cambiar el centro de nuestras vidas es un proceso delicado que requiere respeto y responsabilidad. Cuando un trabajador cualificado se traslada a Alemania, se despide de algo que le es familiar: su país de origen, su cultura y las personas que están cerca de su corazón. Abordamos este paso con gran cuidado y un firme compromiso con un comportamiento justo, ético y sostenible:

Feria
Creamos un equilibrio entre los intereses legítimos de los trabajadores cualificados y los de nuestras empresas asociadas. Este equilibrio es la única manera de crear una base sostenible sobre la que la integración pueda tener éxito y la confianza pueda crecer.

Ética
Cada colocación comienza con la cuestión de las circunstancias personales y el impacto en el país de origen. La migración sólo es justificable si no conduce a un deterioro de la situación de la oferta en el país. Por ello, prestamos estricta atención al cumplimiento del Código de conducta de la OMS para la contratación internacional de profesionales de la salud.
Además, para nosotros, un planteamiento ético también incluye aplicar y exigir medidas que vayan más allá de la mera colocación y promuevan la integración laboral y social, acompañando así a las personas en su viaje migratorio.

Para nosotros, actuar de forma ética y responsable significa también actuar de acuerdo con el principio «el empleador paga», que por tanto reconocemos plenamente. Entendemos por ello que la colocación y todos los trámites necesarios son neutrales en cuanto a costes para el especialista, es decir, corren de nuestra cuenta o de la del empleador.

Sostenible

Para nosotros, sostenibilidad significa algo más que firmar un contrato de trabajo: se trata de encuentros culturales, integración social y preservación de la identidad personal sin perder la propia identidad y cultura. Junto con los empleadores, desarrollamos conceptos que facilitan la llegada: desde el apoyo lingüístico hasta el intercambio intercultural. Incluso una vez concluidas las prácticas, permanecemos al lado de los trabajadores cualificados como interlocutor de confianza.